viernes, 22 de julio de 2016

Tablas en la web


         Tablas en la web

pueden ser utilizadas principalmente para listar datos como agendas, resultados y otros datos de una forma organizada. En general, sirven para representar información tabulada, en filas y columnas

Tablas sencillas

Las tablas más sencillas de HTML se definen con tres etiquetas: <table> para crear la tabla, <tr> para crear cada fila y <td> para crear cada columna.
A continuación veremos el código HTML de una tabla sencilla:

<html>

<head><title>Ejemplo de tabla sencilla</title></head>
<body>

<h1>Listado de cursos</h1>

                                <table>
                                     <tr>
                                      <td><strong>Curso</strong></td>
                                      <td><strong>Horas</strong></td>
                                      <td><strong>Horario</strong></td>
                                     </tr>

                                     <tr>
                                       <td>CSS</td>
                                       <td>20</td>
                                       <td>16:00 - 20:00</td>
                                      </tr>

                                     <tr>
                                       <td>HTML</td>
                                       <td>20</td>
                                       <td>16:00 - 20:00</td>
                                    </tr>

                                    <tr>
                                      <td>Dreamweaver</td>
                                      <td>60</td>
                                      <td>16:00 - 20:00</td>
                                    </tr>
                              </table>

</body>


</html>


Si se visualiza el código anterior en cualquier navegador, se obtiene una tabla como la que muestra la siguiente imagen:




Tablas avanzadas

Algunas tablas complejas están formadas por más elementos que filas y celdas de datos. Así, es común que las tablas más avanzadas dispongan de una sección de cabecera, una sección de pie y varias secciones de datos.
Cada tabla puede contener solamente una cabecera y un pie, pero puede incluir un número ilimitado de secciones. Si se define una cabecera y/o un pie, las etiquetas <thead> y/o <tfoot> deben colocarse inmediatamente antes que cualquier etiqueta <tbody>.

La siguiente imagen muestra una tabla avanzada con cabecera, pie y una sección de datos:




El código HTML necesario para crear la tabla de la imagen anterior hace uso de las etiquetas <thead>,<tbody> y <tfoot>:



<html>
<head><title>Ejemplo de tabla avanzada</title></head>
<body>

<h3>Análisis de ventas</h3>

<table summary="Análisis de ventas anuales">
  <caption>Análisis de ventas anuales</caption>
  <thead>
    <tr>
      <th rowspan="2" scope="col">AÑO</th>
      <th colspan="4" scope="col">Expansión de ventas</th>
    </tr>
    <tr>
      <th scope="col">Producto A</th>
      <th scope="col">Producto B</th>
      <th scope="col">Producto C</th>
      <th scope="col">Producto D</th>
    </tr>
  </thead>

  <tfoot>
    <tr>
      <th rowspan="2" scope="col">AÑO</th>
      <th scope="col">Producto A</th>
      <th scope="col">Producto B</th>
      <th scope="col">Producto C</th>
      <th scope="col">Producto D</th>
    </tr>
    <tr>
      <th colspan="4" scope="col">Expansión de ventas</th>
    </tr>
  </tfoot>

  <tbody>
    <tr>
      <th scope="row">N-3</th><td>-</td><td>-</td><td>-</td><td>-</td>
    </tr>
    <tr>
      <th scope="row">N-2</th><td>3</td><td>5</td><td>8</td><td>4</td>
    </tr>
    <tr>
      <th scope="row">N-1</th><td>4</td><td>4</td><td>7</td><td>3</td>
    </tr>
    <tr>
      <th scope="row">N</th><td>5</td><td>7</td><td>6</td><td>2</td>
    </tr>
  </tbody>
</table>

</body>

</html>



Aunque al principio resulta extraño, el elemento <tfoot> siempre se escribe antes que cualquier elemento <tbody> en el código HTML. De hecho, si la etiqueta <tfoot> aparece después de un elemento<tbody>, la página no se considera válida.

La etiqueta <tbody> permite realizar agrupaciones de filas, pero en ocasiones se necesitan agrupar columnas. Aunque su uso no es muy común, HTML define dos etiquetas similares para agrupar columnas: <col> y <colgroup>.

La etiqueta <col> se utiliza para asignar los mismos atributos a varias columnas de forma simultánea. De esta forma, la etiqueta <col> no agrupa columnas, sino que sólo asigna atributos comunes a varias columnas.



Hipervínculos

Los hipervínculos son una parte importante de todas las páginas Web ya que nos permiten conectar una página con otro recurso en la Web. Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo. 

Aquellos elementos (texto, imágenes, etc.) sobre los que se desee insertar un enlace han de encontrarse entre las etiquetas <a> y </a>.
A través del atributo href se especifica la página a la que está asociado el enlace, la página que se visualizará cuando el usuario haga clic en el enlace. Por ejemplo, para insertar el enlace:

Visita la página ithinkweb.com.mx

Habría que escribir:

<a href="http://www.ithinkweb.commx">Visita la página ithinkweb.com.mx</a>








Recuperado de :








Sonidos y videos en una pagina web



Sonidos en una pagina web

Algunos de los formatos de sonidos de fondo más populares para páginas Web son:


.mid   Archivo de secuencia MIDI
.mp3   Archivo de sonido de formato MP3
.wav   Archivo de sonido WAVE de Microsoft Windows



¿Como insertar sonidos en una pagina web?

  Paso 1: importar el archivo de sonido de fondo

Para importar el archivo a un sitio Web, siga estos pasos:

1.   Abra un sitio Web y, a continuación, cambie a la vista Carpeta.
2.   En el panel Lista de carpetas, haga clic en la carpeta en la que desea importar el archivo de sonido de fondo. Si no desea importar el archivo en una carpeta concreta, haga clic en la carpeta raíz (el primer elemento del panel Lista de carpetas).
3.   En el menú Archivo, haga clic en Importar.
4.   Haga clic en Agregar archivo.
5.   Seleccione el archivo que desee importar y, después, haga clic en Abrir.
6.   Haga clic en Aceptar.


Paso 2: asignar el archivo como sonido de fondo

Método 1: establecer las propiedades de la página

1.   En la vista Normal, haga clic con el botón secundario del mouse en la página y haga clic en Propiedades de página en el menú que aparece.
2.   Haga clic en la ficha General.
3.   En la sección Sonido de fondo, haga clic en el botón Examinar.

NOTA
Algunos formatos de archivos de sonido, como los archivos .mp3, no se muestran en el cuadro de diálogo. Con estos archivos tiene que escribir manualmente la ruta de acceso del archivo de sonido de fondo en el cuadro de diálogo. Por ejemplo, si un archivo que se denomina Song.mp3 se almacena en una carpeta que se denomina Music, la ruta de acceso es así:
Music/Song.mp 3

Si el archivo está en la raíz, la ruta de acceso es así:
Song.mp3


4.   Después de seleccionar un archivo o de escribir su nombre, haga clic en Abrir.
5.   En el cuadro Bucle, escriba o seleccione un número para especificar el número de veces que desea que se reproduzca la canción.
6.   Haga clic en Aceptar.


Método 2: modificar el código HTML

1.   Pase a la vista HTML.

2.   Escriba la etiqueta <BGSOUND> entre las etiquetas <HEAD>. Por ejemplo, si desea utilizar un archivo denominado Song.mp3 como archivo de sonido de fondo y está guardado en una carpeta denominada Music, la etiqueta <BGSOUND> sería similar a la siguiente:


           <HEAD>
                      <bgsound src="music/song.mp3" loop="-1">

                </HEAD>


3.   Si el archivo Song.mp3 se almacena en la raíz en lugar de en una carpeta concreta del sitio Web, la etiqueta <BGSOUND> es similar a la siguiente:



           <HEAD>
                <bgsound src="song.mp3" loop="-1">

           </HEAD>



En la tabla siguiente se explican los valores de Loop que puede establecer para la etiqueta <BGSOUND>:


          Valor de Loop
      Descripción
      1
      El sonido de fondo se reproducirá repetidamente siempre que se abra la página.
      0 ó 1
      El sonido de fondo se reproducirá una vez.
      n    
       El sonido de fondo se reproducirá n veces, donde n es un número mayor que 1.


Paso 3: guardar y obtener una vista previa de la página

1.   En el menú Archivo, haga clic en Guardar para guardar la página Web.
2.   Asegúrese de que los altavoces funcionan y, a continuación, haga clic en Vista previa en el explorador en el menú Archivo.


NOTA
Cuanto mayor es el archivo, más se tarda en cargar la página.




Videos en una pagina web




¿Como insertar videos en una pagina web?

La forma más sencilla:

<video src="videotest.ogv"></video>

poster:

Permite usar una imagen como poster inicial del vídeo


<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg"></video>


controls:

Muestra los controles nativos del navegador sobre el vídeo (botón play, pause, timeline, etc)


<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" controls></video>


width / height:

Permite modificar el ancho y el alto del vídeo original

<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="400" height="400" controls></video>


loop:

Reproduce el vídeo una y otra vez (en un bucle infinito)

<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" loop controls></video>



autoplay:

Reproduce el vídeo automaticamente al cargar la página

<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" autoplay loop controls></video>


preload:

Carga el vídeo automaticamente al cargar la página pero no lo reproduce

<video src="videotest.ogv" poster="videotest.jpg" width="500" preload loop controls></video>


Insertar más de un archivo source:

Como no todos los navegadores soportan los mismos formatos, en la mayoría de los casos debemos definir por lo menos 2 formatos distintos.

                     <video poster="videotest.jpg" width="500" preload loop controls>
                                 <source src="videotest.ogv" type="video/ogv">
                                 <source src="videotest.mp4" type="video/mp4">

                     </video>





Recuperado de :









jueves, 21 de julio de 2016

Pagina web



Página web

1 ¿Qué es una página web?

Pues eso de entrada podemos preguntarnos qué es una página web. Habría dos respuestas: para el internauta y para el diseñador.

Para el internauta una página WEB es una pantalla en su monitor que le muestra la información que va buscando y enlaces a otros sitios relacionados.

Para el diseñador una página WEB es un documento construido para mostrar información en la pantalla de un monitor, que contiene además de la información una serie de instrucciones para indicar como se ha de mostrar esa información. Estas instrucciones se escriben siguiendo un lenguaje llamado HTML


Cómo hacer una página web en HTML

1.

Es importante recordar que estarás escribiendo la información entre una etiqueta de apertura y una de clausura, ambas de HTML. Una etiqueta de apertura se verá así: <____>. Una etiqueta de clausura se verá así: </____>. Al final, reemplazarás el "____" por un código.

2.
Será mucho más fácil si usas el Bloc de Notas (lo puedes descargar gratis por Internet). Cuando hayas elegido el lenguaje HTML, todo lo que escribas estará automáticamente conectado con diversos colores, de esta manera será muchísimo más fácil corregir posibles errores.





3.

Dile al navegador qué lenguaje vas a usar. Escribe <html>. Esta es la primera etiqueta que deberás escribir, la cual le indicará a la computadora que empezarás a hacer una página web. También se cerrará al final, así que al final del documento, ciérralo con <>. Esto finalizará la página web.

4.

Añade el encabezado (head) de la página como se muestra en el gráfico.





5.

Ponle un título a la página. El título es importante, porque les dará a los usuarios una idea del tema de la página. Además, cuando los usuarios le pongan un marcador al sitio, el título es lo que único que verán en su lista de marcadores. El código HTML para el título es: <title>. Ciérralo al final del título escribiendo </title>. El título solo se mostrará en la pestaña, no será el título de la página en sí.






6.

Haz el cuerpo de la página. Escribe <body> para abrir la etiqueta del cuerpo. Luego ciérrala con la etiqueta </body>. La información para la página web irá entre <body> y </body>.

Para darle un color de fondo a la página, podrás añadirle un estilo al cuerpo. En vez de solamente escribir, escribe <body style="background-color:silver">. Podrás probar con un color distinto o incluso con un código hexadecimal. Las palabras entre comillas se conocen como "atributos". ¡Deberán estar rodeados por comillas!




7.

Escribe unas cuantas líneas de texto entre las etiquetas de cuerpo:Para que el texto siga en la línea siguiente (como si presionaras "Enter" en el teclado), escribe: <br>.





8.

Añade algunas imágenes. Si quieres colocar alguna imagen de Internet a tu página web, el código HTML para las imágenes será: <img src="URL">. La etiqueta de clausura es: </img>, pero es opcional.







9.
Guarda tu trabajo. Ve a "Guardar como", ingresa un nombre de archivo que termine en la extensión .html (por ejemplo: "archivodeprueba.html") y escoge "Todos los archivos" o "text" en Tipo de archivo. No funcionará si no se siguen estos pasos. Ahora ve adonde lo hayas guardado y haz doble clic para abrirlo. Tu navegador predeterminado se abrirá con tu propia página web.







 DEFINICIÓN O CONCEPTO DE LENGUAJE CSS


CSS es un lenguaje utilizado en la presentación de documentos HTML. Un documento HTML viene siendo coloquialmente “una página web”. Entonces podemos decir que el lenguaje CSS sirve para organizar la presentación y aspecto de una página web. Este lenguaje es principalmente utilizado por parte de los navegadores web de internet y por los programadores web informáticos para elegir multitud de opciones de presentación como colores, tipos y tamaños de letra, etc.

La filosofía de CSS se basa en intentar separar lo que es la estructura del documento HTML de su presentación. Por decirlo de alguna manera: la página web sería lo que hay debajo (el contenido) y CSS sería un cristal de color que hace que el contenido se vea de una forma u otra. Usando esta filosofía, resulta muy fácil cambiarle el aspecto a una página web: basta con cambiar “el cristal” que tiene delante. Piensa por ejemplo qué ocurre si tienes un libro de papel y lo miras a través de un cristal de color azul: que ves el libro azul. En cambio, si lo miras a través de un cristal amarillo, verás el libro amarillo. El libro (el contenido) es el mismo, pero lo puedes ver de distintas maneras.


¿Qué es JavaScript?

JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para crear páginas web dinámicas.

Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activan al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario.

Técnicamente, JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, por lo que no es necesario compilar los programas para ejecutarlos. En otras palabras, los programas escritos con JavaScript se pueden probar directamente en cualquier navegador sin necesidad de procesos intermedios.

A pesar de su nombre, JavaScript no guarda ninguna relación directa con el lenguaje de programación Java. Legalmente, JavaScript es una marca registrada de la empresa Sun Microsystems




Recuperado de: